
La primera seccion es la denominada Paleoambiente, que exhibe a los primeros mamiferos que habitaron en el Cusco, cuyas evidencias se encuentran presentes en el estrato geologico de Tripoli o Qontay y en los restos fosiles de un mastodonte que se muestran en la sala.

La segunda seccion es la de los tiempos pre-incaicos que se divide en los periodos preceramicos, el periodo formativo con las culturas de marcavalle y chanapata y los estados regionales de wari, qotakalli, killki y lucre.

La tercera seccion es la del periodo incaico, en la que se exhiben piezas de oro, plata, champu y spondilus, desde accesorios hasta piezas finamente elaboradas.

La ultima seccion es la del periodo virreynal que contiene una importante coleccion de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII. Las mas importantes son las obras del italiano Bernardo Bitti y de Diego Quispe, cuyas pinturas muestran el esplendor de la escuela cusqueña y revela la mezcla de la cultura andina y la europea en las expresiones artisticas.
El Museo Historico Regional del Cusco se encuentra ubicado en la calle Heladeros s/n, Plaza Regocijo.
Horario de atencion
Martes a Domingo de 8:00 a 17:00 horas
Horario de atencion
Martes a Domingo de 8:00 a 17:00 horas